Desde Santiago de Chile, los invitamos a impulsar la interdisciplina y la colaboración en Latinoamerica….
Estimados y estimadas colegas
Es un honor para mí darles la bienvenida al Tercer Congreso Latinoamericano de Disfagia y Primer Congreso Chileno de Deglución y Alimentación. Bajo el lema «Promoviendo la interdisciplina y colaboración en Latinoamérica», este congreso es una oportunidad única para reunir a expertos, investigadores, profesionales de diferentes disciplinas, con el objetivo de intercambiar conocimientos y experiencias en el campo de la deglución, alimentación y sus trastornos.
Este evento, es una oportunidad única para reunir a expertos de todo el mundo y discutir los últimos avances en el campo de la deglución y alimentación y sus trastornos a lo largo del ciclo vital.
Este año, estamos muy emocionados de contar con la presencia de destacados invitados internacionales, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias con todos nosotros. Entre ellos, se encuentran el Dr. Paul Boesch, neumólogo pediátrico, Dra. Chantal Lau, fisióloga y experta en neonatología, Dr. Pere Clave, gastroenterólogo y los fonoaudiólogos Luis Riquelme PhD y Yoko Inamoto PhD.
Durante los cuatro días de este evento, tendremos la oportunidad de asistir a cursos pre congreso, conferencias magistrales, conferencias temáticas y mesas redondas, donde se discutirán temas como atención en UCI neonatal, pediátrica y en adultos, aspectos nutricionales y gastroenterológicos, manejo de los trastornos de alimentación, innovaciones y últimas tendencias en el manejo de la disfagia, cuidados paliativos y de fin de vida junto con la importancia del trabajo interdisicplinar en el manejo de estas personas así como el contar con experiencias de equipos aero -digestivos entre varias otras temáticas.
Este congreso será un espacio único de aprendizaje y reflexión, donde se podrán compartir experiencias y poder generar redes colaborativas en pos de mejor la atención de los y las usuarias con dificultades de deglución y/o alimentación, cuestión fundamental para que nuestras atenciones sean más efectivas, eficientes y pertinentes. Bien sabemos que la colaboración entre diferentes especialidades es esencial para poder entregar una atención integral y de calidad.
Esperamos que disfruten de este evento y que regresen a sus hogares con nuevos conocimientos y experiencias que puedan aplicar en su práctica diaria. Por lo tanto, esperamos que este congreso sea una oportunidad para fomentar la colaboración y el trabajo en equipo entre los profesionales de diferentes disciplinas.
Nos encontraremos a aprender, compartir y generar redes de colaboración en pos de nuestros y nuestras usuarias.
Los esperamos en Santiago de Chile del 19 y 22 de julio de 2023, y esperamos disfruten las bondades de nuestro país, de su cultura y sus maravillosos paisajes.

Prof. Flga. Ma. Angélica Fernández G.
Presidenta
III Congreso latinoamericano de disfagia
I Congreso Chileno de Deglución y alimentación.